sábado, 27 de enero de 2018

USO DE LA ''H''


La letra h la octava letra del alfabeto y su origen deriva del egipcio, pasando al griego y de ahí a nuestra lengua, en español no tiene sonido, con excepción en la letra ch.

La letra h es utilizada en los diptongos ia, ie, ua, ue, ui tal como sucede en las palabras siguientes:

  •  Se escriben con "H" las formas de los verbos haber, hacer, hablar, hallar y habitar.
Por ejemplo: hay, hacían, habló, hallará, habitan.

  • Se escriben con "H" las palabras que empiezan por "hum" mas vocal.
Por ejemplo húmeda, Humano, humo, humilde, humor.
 

  • Se escriben con "H" las palabras derivadas y compuestas de otras que llevan "h",
Por ejemplo: hiervecilla, hierbabuena.
 

  • Se escriben con "H" las palabras que empiezan por hecto - (cien), helio - (sol), hetero - (distinto), hepta - (siete), hexa - (seis),  hemo, hemi.
Ejemplos: hemorragia, hemisferio, hexágono, heptagonal, hexaedro, heptasílabo, helio, heterogénea
 

  • Se escriben con "H"Las palabras que empiezan por hiper- hipo- y homo.
Ejemplos: hipermercado, hipódromo, homófobo, hipertensión, hipocondríaco, hipótesis, homogénea.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MAYÚSCULAS  Las letras mayúsculas suelen ser de un tamaño mayor y, en ocasiones, de una forma ligeramente distinta a las letras minúsculas...